Realidad Virtual Y El futuro Del “shopping” (Comprar) Sin Salir De Casa
El año 2018 se recordará en los anales de la historia como el año después de V.R. o bien lo que es lo mismo, Realidad Virtual en sus siglas en el idioma inglés. El motivo es una hiper focalización adentro del mercado de los aparatos o bien dispositivos móviles electrónicos, sean “vestibles, ponibles”’ o bien no, sin embargo que de una u otra manera interactúan con el cliente en un determinado instante del día.
Según una investigación de IDTechEx, el mercado el día de hoy de la tecnología weareable asciende a 30 mil millones de dólares y las predicciones de crecimiento en este sector, son muy alentadoras llegando inclusive a más de 150 mil millones para el año 2026.
Es una idea que no es para nada ciencia ficción si tenemos en cuenta que, en menos de 16 años, los smartphones o teléfonos móviles se han transformado en una herramienta de trabajo imprescindible, una cámara de imágenes, un asistente las 24h al día, un mapa que nos lleva al fin del mundo, una televisión 24h; resumiendo: dispositivos móviles indispensables para subsistir a la vida moderna de nuestro día a día. Las ferias o congresos tecnológicos son las nuevas semanas de la moda, la fashion week de la tecnología, con la presentación de los nuevos modelos de teléfonos inteligentes y sus funcionalidades y todos los accesorios que se van creando.
De las anecdóticas Google Glass, la diseñadora Diane vonFürstenberg sacó a la pasarela, a la multitud dedispositivos móviles de entrenamiento deportivo que salieron almercado, la estética seguía siendo un factor fundamental para suaceptación en el enorme público.
AppleWatch y Hermès lograron una cooperación exitosa uniendocapacidades, sin embargo sin bastante invención teniendo encuenta que uno hace tecnología y el otro sabe hacer correas de cueroexclusivas. Si bien tanto las gafas de RA como los SmartWatch noshan traído hasta aquí.
JamesHayward, coautor en la investigación de IDTechEx afirma adentro delestudio que: “El día de hoy en día el hype ha tomado un nuevocamino, con un foco más concreto} en los sub-sectores,incluyendo RealidadVirtual,Realidad Aumentada, Mixta y muchos más.Los dispositivos wearables como tal, no es que estén acabados, es laTecnología Wearable generalmente la que evolucionará con el ritmode la moda y las tendencias del momento”.
Ladiseñadora Rebecca Minkoff ha introducido VR para entregar aconocer sus líneas de catálogo de esta manera comoasimismo en la pasarela, entre editores, fotógrafos y backstage. Lamarca 7 For All Mankind asimismo ha realizado sesiones de imágenesgestionando dicha tecnología.
Seestima que en este año se venderánmás de un millón de unidades de cascos de Realidad Virtual ydeterminados de los primordiales productores como OculusRift yHTC ya han ayudado con el sector de la moda para entregar aconocer las probabilidades de inmersión más allá del sector delvídeo juego donde son muy famosos.
Diorha desarrollado los primeros cascos de REALIDAD AUMENTADA nacidosadentro de una casa de tendencia y en su desfile de primavera veranohan realizado un vídeo para traspasar la pasarela tradicional ycrear tendencia en el sector. “Dior Eyes” es undispositivo móvil orientado a la belleza y el maquillaje,desarrollado con impresión 3D en conjunto con la agencia creativafrancesa DigitasLBi y se comercializarán en exclusiva enalgunas de sus tiendas más emblemáticas.
Porotra parte, Tommy Hilfiger introdujo en diversas tiendasinsignia los cascos Samsung Gear, para entregar una mayor interconectividad entre la compra y la experiencia de cliente merced aInternet.
Topshopretransmitió en vivo y en alta definición su compilación deinvierno 2014 a sus usuarios en la tienda de Oxford Streetcon dispositivos móviles Oculus. El georgiano Demna Gvasalia,directivo creativo para Balenciaga, presentó su primera pasarela enmarzo gestionando la visión 360º, con una app para despuéspoder ser vista por medio de Google Cardboard.
Topshoptransmitió en vivo y en alta definición su compilación de invierno2014 a sus usuarios en la tienda de Oxford Street (Londres) condispositivos móviles Oculus
Lamarca de bolsos Coach, a cargo de Stuart Vevers, asimismohizo lo propio acercando la experiencia a las redes sociales,donde todos y cada uno de los internautas podían tener una primerafila y observar los diseños presentados como un invitado más.
Lamoda y el mundo del lujo han hecho pasos tímidos en suaclimatación al universo digital o bien virtual. De antemano dela explosión del e-commerce y el mundo de las redes sociales, lamarca Prada comenzó su revolución en 2002, cuandointrodujo en sus probadores de su epicenter del SoHo de Nueva York“espejos mágicos”: pantallas de plasma integradas demanera invisible en el espejo, lo que dejaba que los usuariospudieran encontrarse de frente y de espaldas de forma simultánea,añadiendo tecnologías de radio frecuencia para registrar mercancíasy que el usuario pudiese tener más detalles sobre lascolecciones o bien sus posibilidades de conjuntarlo.
Side lo que se trata es de construir una experiencia y adoptar unavisión omnicanal del negocio, la RV parece ser una vía quemuchas señales más temprano que tarde tendrán que adoptar. Laúltima frontera adicionalmente de vivir experiencias únicasdeslocalizados merced a la inmersión sería, indudablemente, lacompra-venta en este formato.
Laagencia SapientNitro hizo una prueba con la boutique de mucholujo de Nueva York The Line, creando un demo en donde laspersonas podían visitar la sede, andar en la tienda, oírdescripciones del producto, observar los precios y examinar losproductos como si estuvieran físicamente en la tienda.
Talcomo la tecnología avanza y las predicciones se cumplen,faltará muy poco para ir de compras en Omotesandō enTokio o bien Via della Spiga en Milán sin salir de tu casa.Visitar los enormes templos del retail de París y las mejores‘concept stores’ de tendencia con amistades e interactuar con lamarca. Hipotéticamente, conocer el atelier de las casas másrespetadas del mundo e inclusive con la probabilidad de observara los diseñadores virtualmente en plena acción.
Estamosal frente de un cambio de paradigma sobre de qué forma compramos ypor qué razón nos aproximamos a lo que el maestro Jean-NöelKapferer llama el “sistema de recompensas moderno”, siendo ellujo y el diseño los primeros de nuestra lista.
Variosdesarrolladores confirman que la compra de tendencia porRealidad Virtual está aún en fase experimental con costesañadidos muy elevados. Aunque, en muy poco tiempo y conla bajada de precios futura para entrará en los hogares. Un sectorque vive de lo aspiracional y la exclusividad, se encara al desafíode modificarse, cautivar y sorprender a los usuarios de los próximosaños.
Afin de cuentas, virtual o bien no, ¿no ha sido siempre y entoda circunstancia la moda un vehículo para cambiar la realidad?.
¿Yno crees que visitar a otros países también afectará la RealidadVirtual? Cuál crees que será el sector “shopping” que primerose verá más afectado e influenciado?